CURSO: "EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ESTRUCTURAS" NOVIEMBRE 2009
OBJETIVO: Establecer una metodología práctica para evaluar diversas construcciones dañadas por sismo y para proponer un proyecto de reparación o refuerzo. Mostrar a los asistentes ejemplos de rehabilitación, reparación y/o refuerzo de estructuras de diversos materiales, haciendo énfasis en el proceso numérico realizado, materiales empleados y detalles constructivos.
TEMARIO
Procedimientos de evaluación de estructuras dañadas.Metodologías de evaluación Ejemplos de evaluación en estructuras de mampostería, concreto y acero Planteamiento de un proyecto de reparación |
Rehabilitación de estructuras de mampostería (contemporáneas e históricas) Metodologías de rehabilitación Materiales a emplear en la reparación Ejemplos de reparación (Primera parte) |
Rehabilitación de estructuras de mampostería (contemporáneas e históricas) Metodologías de rehabilitación Materiales a emplear en la reparación Ejemplos de reparación (Segunda parte) |
Rehabilitación de estructuras de concreto reforzado.Metodologías de rehabilitación para diferentes elementos estructurales Materiales a emplear en la reparación Ejemplos de reparación |
Rehabilitación de estructuras de acero Metodologías de rehabilitación para diferentes elementos estructurales Materiales a emplear en la reparación Ejemplos de reparación |
PONENTES
M.I. Oscar de la Torre Rangel |
M.I. Leonardo Flores Corona |
M.I. Roberto Sánchez Ramírez |
Dr. Amador Terán Gilmore |
M.I. Ismael Vázquez Martínez |