Archives
Categories
- No hay categorías
Meta
Cada país es diferente, cada grupo de trabajo generaría normas diferentes y las implementaría de manera diferente. Se pretende revisar y analizar el proceso de generación, implementación y aceptación de normas sísmicas en México. Las filosofías que se deben aplicar pueden diferir mucho; si una norma debe ser restrictiva en su aplicación; si involucra arquitectos, desarrolladores, inversionistas u otros; si la revisión de la norma es abierta, y muchos temas más.
La conexión más importante entre el investigador y el ingeniero de la práctica es el reglamento de construcción o una norma, donde el conocimiento adquirido se reúne en lineamientos para la construcción segura de estructuras con base en estudios y ensayos extensos. No obstante, existen retos aparte de los técnicos para su aceptación y uso. México se encuentra en un proceso de elaboración de una generación de normas de construcción nuevas y es importante revisar las enseñanzas que ha dado este proceso en otros países del mundo.
Realizar un análisis profundo de la práctica y reglamentación en diferentes países del mundo amenazados por el fenómeno sísmico, con el fin de comprender el estado actual de nuestros reglamentos e identificar áreas que debemos mejorar. Generar un documento útil enfocado al mejoramiento de nuestras normas tomando en cuenta las filosofías y prácticas de otras regiones del mundo.