los relojes de imitacion del mundo, el genuinamente progresista de alto nivel especializado tiene un aspecto.

XXV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica

"Redefiniendo la ingeniería sísmica, a 40 años del '85"

Invitación
La Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica, A. C. tiene el agrado de invitar a sus socios y a los profesionistas relacionados con el diseño sísmico de edificaciones y estructuras y la construcción urbana e industrial tales como: arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros estructurales, ingenieros geotécnicos, sismólogos, geofísicos, geólogos, profesionistas en respuesta a emergencias, en política pública, en planeación y regulación, en negocios, en ciencias socioeconómicas, en planeación regional, así como a profesores, investigadores, estudiantes, personal de empresas y entidades gubernamentales a participar en el XXV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica bajo el tema «Redefiniendo la ingeniería sísmica, a 40 años del sismo del ’85».
Objetivo
El Congreso tiene como objetivo principal el intercambio de experiencias y conocimientos relacionados con el fenómeno sísmico y su difusión entre especialistas, organizaciones y profesionistas relacionados con las estructuras sismorresistentes. Ello con el propósito de estudiar, analizar, detectar y evaluar los efectos de los sismos en la sociedad y la respuesta de las construcciones para mejorar la resiliencia sísmica de nuestras comunidades.

Sobre el envío de resúmenesPara enviar su resumen para ser evaluado y posteriormente presentado en el Congreso, deberá de seguir los siguientes pasos:

Acceder a la plataforma interactiva para subir su trabajo, el botón de «subir resumen» se encuentra más abajo en esta misma página y lo llevará a la plataforma.
Llenar el formulario que aparece con el nombre de «Regístrate».
Colocar nombre y apellido.
Deberá CREAR UN NOMBRE DE USUARIO Y CREAR UNA CONTRASEÑA para que pueda darse de alta en el sistema y pueda acceder para enviar sus trabajos, ver sus resultados, mensajes, etc.
Ingresará además un teléfono de contacto y su correo electrónico.
En el campo «Rol» deberá de elegir el rol de «autor»
Para finalizar su registro dar click en botón de «registrar»

Una vez que se haya registrado deberá ingresar al portal con sus credenciales.
En la sección de «cargar resumen» deberá de poner el título del resumen de forma corta, es solo referencial. Ingresa nombre del autor principal y coautor si aplica.
En el campo de tema, se despliega el listado de los temas del que elegirá el tema al que corresponde su trabajo. Los temas se muestran además en la columna derecha de esta página.
En el campo de elige tu archivo, dar click en el botón de «buscar» y subirá el archivo word preparado.
Finalmente dar click en el botón de «enviar resumen».

I. Sismología, sismicidad, zonificación.
II. Riesgo sísmico, peligro, vulnerabilidad y confiabilidad.
III. Suelos, interacción suelo-estructura, cimentaciones y geopeligros.
IV. Análisis, diseño y normatividad sísmica de edificios.
V. Análisis, diseño y normatividad sísmica de estructuras especiales.
VI. Métodos y tecnologías innovadoras para reducir el riesgo sísmico.
VII. Evaluación, reparación y refuerzo de estructuras dañadas por sismo.
VIII. Instrumentación, salud estructural y comportamiento experimental de sistemas o componentes.
IX. Resiliencia sísmica.
X. Riesgo estructural ante otros eventos extremos y megadesastres.
XI. Impacto socio económico de fenómenos naturales.
XII. Docencia en ingeniería sísmica y disciplinas afines.

Para acceder a la plataforma y subir sus resúmenesHacer click en el siguiente botón "Subir resumen"

Contacto

Fernando Heredia Zavoni
smis@smis.org.mx
+52 5556658377