Ponentes de las conferencias magistrales.

Dr. Andrea Prota

Universidad de Nápoles. Italia

Profesor titular, experto en evaluación del riesgo sísmico y estrategias y directrices de mitigación del riesgo. Miembro del comité nacional de grandes riesgos de Italia – sector de riesgo sísmico del departamento italiano de protección civil y de la comisión del ministerio italiano de infraestructuras y transporte que desarrolló las directrices para la clasificación del riesgo sísmico de las construcciones. El Prof. Prota, presidente de CI3R, actuará como coordinador del proyecto de hoja de ruta. Profesor de ingeniería estructural, Departamento de estructuras para la ingeniería y la arquitectura, Universidad de Nápoles “Federico II”.

Dr. Khalid Mosalam

Centro de Investigación de Ingeniería Sísmica del Pacífico (PEER), USA

Khalid M. Mosalam es el Profesor Taisei de Ingeniería Civil y el Director del Centro de Investigación de Ingeniería Sísmica del Pacífico (PEER) en la UC Berkeley. La investigación de Mosalam se centra en el monitoreo del rendimiento y la salud de las estructuras, la evaluación y rehabilitación de instalaciones esenciales (es decir, puentes y subestaciones eléctricas), cálculos y experimentos a gran escala, incluyendo simulaciones híbridas, y la eficiencia energética y sostenibilidad de los edificios. En apoyo a sus actividades de investigación, Mosalam ha realizado investigaciones en los últimos 23 años con financiamiento de la NSF, Caltrans, FEMA, Intel, US-DOE, NRF-Singapur y varias industrias privadas. Es el destinatario del prestigioso premio de investigación en ingeniería civil ASCE Huber en 2006, el premio del canciller de UC-Berkeley por servicios públicos en 2013, y el premio al mejor artículo de EERI en 2015 por su trabajo en Earthquake Spectra, entre otros logros notables.

Dr. Edgar Tapia Hernández

Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco

Director de Unidad Docente de Construcciones Industriales desde 1983. Cuenta 38 años de experiencia docente (desde 1979) y 6 quinquenios docentes reconocidos. En la actualidad imparte docencia en el Grado de Tecnologías Industriales y en los Programas Máster Universitario en Ingeniería del Hormigón, de Ingeniería Industrial y de Construcciones e instalaciones Industriales. Ha dirigido más de 94 Proyectos Final de Carrera, Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tutorías en Programas Internacionales.Tiene dos sexenios de investigación reconocidos y es responsable del grupo de investigación de Construcciones y Estructuras Resistentes al Fuego en ICITECH (Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón). Ha centrado su actividad investigadora en los ámbitos de Optimización, Sostenibilidad y Resistencia al Fuego de estructuras mixtas o de hormigón. Con 19 tesis doctorales dirigidas. Su labor investigadora le ha hecho participar en un total de 23 proyectos de de I+D+i subvencionados por entidades públicas nacionales (MICINN, Generalitat Valenciana, MINER, MCYT, MFOM, MEC) y Europeas (RFCS) , adicionalmente ha participado en 10 Contratos de I+D+i con empresas del sector de la construcción. Ha presentado 86 trabajos en congresos nacionales o internacionales y ha publicado 54 artículos científicos y técnicos en revistas internacionales JCR . Revisor de revistas del JCR como “Engineering Structures”, “Journal of Constructional Steel Reserch”, “Revista Internacional de Métodos Numéricos para Cálculo y Diseño en Ingeniería”.

Dr. Antonio Hospitaler Pérez

Universidad Politécnica de Valencia. Espeña

Director de Unidad Docente de Construcciones Industriales desde 1983. Cuenta 38 años de experiencia docente (desde 1979) y 6 quinquenios docentes reconocidos. En la actualidad imparte docencia en el Grado de Tecnologías Industriales y en los Programas Máster Universitario en Ingeniería del Hormigón, de Ingeniería Industrial y de Construcciones e instalaciones Industriales. Ha dirigido más de 94 Proyectos Final de Carrera, Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y Tutorías en Programas Internacionales. Tiene dos sexenios de investigación reconocidos y es responsable del grupo de investigación de Construcciones y Estructuras Resistentes al Fuego en ICITECH (Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón). Ha centrado su actividad investigadora en los ámbitos de Optimización, Sostenibilidad y Resistencia al Fuego de estructuras mixtas o de hormigón.

Dr. Artur Pinto

Adviser of Research Institutions

Artur Pinto ha estado involucrado en la investigación de ingeniería sísmica desde 1983, enseñando en la Universidad de Lisboa (obtuvo el doctorado en 1997) y desarrollando actividades de investigación en el Laboratorio Nacional de Ingeniería Civil. Se unió al Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, en Ispra (Italia) en 1988 y ha sido Jefe del Laboratorio Europeo para la Evaluación Estructural (ELSA) y Jefe de la Unidad de Seguridad y Protección de Edificios del JRC. Tiene más de 300 publicaciones sobre investigación y apoyo a políticas. Ha sido el responsable del JRC para el proyecto Eurocódigos (Implementación y Desarrollo Posterior de los Eurocódigos). Artur Pinto está actuando actualmente como Asesor de Instituciones de Investigación en diferentes países europeos, a saber, en Francia y Portugal, abordando los desafíos de las instalaciones de investigación a gran escala.